domingo, agosto 27, 2006

Humanos y extraterrestres.



">Vinculo
A propósito del general Pinochet, que en estos días sale a cada rato en la prensa a causa de diversas acusaciones, alguien nos ha preguntado si el sufijo chet es de origen extraterrestre. Nosotros le decimos que no, rotundamente. Este no rotundo se basa en algo muy simple. La diferencia entre un terrestre y un hombrecito verde, radica en sus potencialidades espirituales.

Pinochio o Pinochet, no pasa de ser un hombre rudo, de escasa moral, oportunista y abiertamente peligroso para sus amigos (y qué decir para sus enemigos). Al revés de un hombrecito verde, que lleva en sí el Principio de la Redención Humana, y lo mueve un propósito solidario, puesto que trae una carta para mejorar los cromosomas de la violencia en el hombre terrestre. En cambio, en la persona de Pinochio o Pinochet, como quiera llamársele, se realiza el principio antropológico de que, entre más basta, inculta y ordinaria sea una persona, más peligroso resulta entregarle poder sobre el resto de sus conciudadanos, sea por situaciones azarosas o por acomodos legales. Esta clase de personas ordinarias, con el poder en sus manos, pueden llegar a los más ignominiosos y oscuros actos en beneficio de sus intereses personales. Aclarada la cuestión, queremos dejar a firme que, esta web no es política ni busca bajonear a nadie.

Gottaquio y el color extraterrestre.


">Vinculo
Algunas puntualizaciones a pedido de unos amigos:

Gottaquio no es un nombre peyorativo, mucho menos hermético. Es el nombre de un ser de piel verdeviolácea que se hace llamar así por ser miembro de una comunidad estelar, cuyos jefes lo han asignado para traer a la Tierra el mensaje que pondrá fin a las calamidades del planeta. El sufijo quio es una de muchas variables familiares, por lo que Gottaquio significa Quio de Gotta. Cuando en una familia de hombrecitos verdes hay muchos Quios, se le suma el número correspondiente. En el caso de Gottaquio, él sería el miembro número 64 de los componentes de una familia que usa el nombre de Quio. Con esta aclaración queremos dejar despejadas las dudas respecto de la originalidad y autencidad del nombre Gottaquio.

Ante las preguntas sobre el color de la piel de nuestros visitantes queremos puntualizar que no se trata aquí de fijarles a estos seres un color de piel claramente definido. No se trata de hacer una caricatura de estas personas. Lo real y verdadero es que si los observamos de cerca, tal como cuando los hombres nos miramos durante una conversación y percibimos el color característico de nuestras pieles, siempre vemos un color base que es el que comúnmente se asocia al color terroso con distintas variedades, algunas más acentuadas que otras; asi entonces los hombrecitos verdes tienen también un color base que diríamos es una aproximación al color tierra, pero con un matiz pálido verduzco, originado, según nuestro confidente, por su torrente sanguíneo (mucho más ligero que el de un terrestre) y su pelo algo filamentoso que hace recordar las fibras vegetales. Pero, aparte de eso, su aspecto general está muy lejos de ser muy distinto al de un ser humano normal. Tal vez su cabeza, algo más grande, sea la diferencia principal, puesto que envuelve un cerebro más potente, más flexible y más sensato.

Nota.- La ilustración es una demostración de cómo al hombre le gusta vivir de mitos y tergiversaciones de la realidad.

lunes, julio 24, 2006

Soriasis en el Paraíso

HOY DESDE EL VATICANO. URGENTE.
Las personas alérgicas son la demostración más clara del origen extraterrestre de la especie humana y corrobora la teoría de que viene de afuera, dijo -según fuentes no identificadas- un alto dignatario de la iglesia que se dice que recibió a un hombrecito verde en el Vaticano por orden de Benedicto XVI. Ya veremos que sale de todo esto. Los hombrecitos verdes mientras tanto mantienen distancia de cualquiera otra forma de contacto directo con el hombre. Se dice que lo harían en el ámbito político si Estados Unidos abandona Irak y no persevera en futuras intervenciones en otros países del Medio Oriente. Adaniko64 sostiene que Adán y Eva sucumbieron a su condición de seres superiores por los efectos letales de una soriasis que los atacó en el Paraíso. Siguiendo con la línea de sus observaciones, pudimos entrever que ambos constituyen una variante genética muy posterior a la colocación de humanos en el planeta. Los primeros fueron traídos en tres etapas alejadas entre si por 10 mil años de diferencia. Primero llegaron las colonias negras que no pudieron soportar los primeros síntomas alergénicos que los condenó a vivir en la selva, protegidos por la savia de las plantas. Luego se produjo la llegada de los hombres de tez amarilla que sufrieron alergias insoportables a los ojos y se recogieron a las estepas en busca del alivio que les producía el viento de las sabanas mongólicas. Más tarde, según nuestro informante, arribaron los blancos, a quienes un sarpullido insoportable los llevó a odiar a sus semejantes, convencidos como estaban de que sus males se debían a las envidias de los otros. Luego se descubriría que la causa real de sus alergias fue la excesiva provisión de gránulos de histamina en la sangre, con que arribaron a la Tierra. El sufrimiento de estos seres fue muy largo y penoso debido a que tardaron muchas generaciones en adaptarse a las condiciones del planeta desconocido, hasta que por fin sus organismos lograron una producción adecuada de Inmunoglobulina E (IgE), anticuerpos que vinieron a paliar en parte sus sufrimientos. No es raro que al hombre le haya acontecido este inconveniente a gran escala, puesto que, de un medio que aun no conocía, pero que debió ser de absoluta asepsia, pasaron a otro-la Tierra- donde ya proliferaban el pólen, los hongos, los ácaros e insectos, sin contar con una fauna que ellos desconocían por completo. A esto hay que sumar la verdadera odisea que les significó alcanzar un conocimiento acabado de lo que podían ingerir sin peligro. MAS DETALLES EN PROXIMA APARICION.

">Vinculo

viernes, junio 02, 2006

ovnícolas

">Vinculo HOMBRES VERDES EN LA SEÑAL.

Un hombrecito verde está a cargo de compilar toda la información satelital para fines aun desconocidos. Oscuros al menos. De acuerdo a datos proporcionados por una agencia que se negó a identificarse, la oficina encargada de las tareas del satélite para la Tierra, ha entregado los antecedentes a la NASA para que investigue la ingerencia de los hombrecitos verdes en la vida de los terrestres y pueda deslindar responsabilidades. Por ahora, los hombrecitos verdes trabajan en un proyecto desconocido. Gente de ciencia, supone que se trata de un complejo proceso de succión de partículas que “ellos” convertirían en combustible sano, el que es llevado a su mundo mediante inducción catódica (aprovechándose de nuestras torres de alta tensión que, como guardianes todopoderosos, pueblan la Tierra). Las consecuencias de este plan por el momento son imposibles de determinar, pero estos hechos coinciden con el desaparecimiento de un profesor de la Universidad Santa María, cuyo nombre las autoridades se niegan a revelar, pero se sabe que este profesor posee unas claves que informarían de la clase de combustible que los hombrecitos verdes son capaces de generar. La misma fuente aseguró que Estados Unidos e Israel están involucrados en un plan de seguimiento de estos hombrecitos verdes. Fuentes generalmente bien informadas y no siempre dispuestas a entregar esta clase de revelaciones, sostienen que los hombres de verde se reconocen a sí mismos bajo la sigla GOTTA, Guardianes Ocultos Tras la Tela de Andrómeda, dato que la oficina gubernamental consideraría no menor, por cuanto induciría a presumir su origen en las cercanías de la constelación de Andrómeda.

jueves, junio 01, 2006

Gottaquio6.4

">Vinculo Crónicas Marcianas de Gottaquio64.
¡POR FIN!

Desde la fundación de esta web que estamos esperando la llegada de nuestro cronista extraterrestre que, por razones aun no aclaradas, se demoró en hacerse presente con sus alucinantes revelaciones sobre nuestro origen y probable destino. De nuestro recibido extraterrestre (se dice “recibido” por haber sido “enviado” desde un lugar no definido de las estrellas, allá afuera, de acuerdo a normativas herméticas de los hermanos de GOTTA), ESTAMOS RECIBIENDO INFORMACIÓN CLASIFICADA que probablemente llenará de inquietud a quienes tienen la innoble tarea de ocultar la verdad a la gente de la Tierra.

COMPLEMENTA PORTADA.
En relación a nuestra portada ¿No se impresiona usted con el satélite que observa – fotografiándola- la geografía donde usted habita? ¿ Desde la altura, lejos de la Tierra? ¿No le impresiona ver en las mañanas, a través de la TV, la zona oscura de Sudamérica achicándose hasta desaparecer, por la entrada del sol al amanecer? Pues, así es la visión que tiene de nosotros un ojo mucho más lejano que, de seguro, lo interpreta a usted en sus momentos de iluminación. ¡Esto, naturalmente si le interesa su pasado y las consecuencias que ese pasado tiene sobre su vida! Bien. Esta es una versión cercana de un ojo superior que se multiplica en las profundidades del universo y confirma de algún modo que pertenecemos a una comunidad estelar de condiciones supraorgánicas que no tienen nada que ver con los tejidos purulentos que asumimos al interior gravitacional de este planeta. Por la delicada estructura de nuestro organismo, lo lógico es pensar que un Evento Superior no crearía un ser débil e impotente para soportar cargas que lo superen. Eso sería absurdo, sería un error inadmisible para una Mente Total. Luego (reiterando la portada), está claro que nuestros tejidos y nuestras neuronas debieron ser creados para vivir en ausencia del dolor y en presencia de una felicidad permanente. Lo que haya pasado después es un problema difícil de dilucidar. Gottaquio64 promete avanzar algunas revelaciones. Por el momento, lo importante es que esta conciencia nos debe permitir ser observadores rigurosos de todo hecho, pensamiento o acción que conmueva a las sociedades humanas, con una visión nueva y rica en posibilidades de conocimiento verdadero.
TECLADO EN ACTIVIDAD... SIGUEN LLEGANDO INFORMES DE GOTTAQUIO64




miércoles, marzo 22, 2006

AJEDREZ Y EDUCACIÓN


: UNA OPCIÓN LÚDICA DE DESARROLLO.

A propósito de los esfuerzos fallidos de las autoridades educacionales, por mejorar los niveles de aprendizaje entre los escolares básicos, les hacemos un llamado a que presten atención a las virtudes que tiene el juego de ajedrez para potenciar el desarrollo cognitivo en los niños.

En el Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI, se plantea que los cuatro pilares de la educación son: a) el aprender a conocer, esto significa adquirir las herramientas necesarias para la comprensión; b) el aprender a hacer, para poder influir sobre su propio entorno; c) el aprender a convivir, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas; y, por último, d) el aprender a ser , que es un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores y tiene que ver con el plano intrapersonal ( Delors, 1997).

En el marco de este informe podemos afirmar que el ajedrez contribuye a comprender el mundo, porque el mismo juego es un micromundo. En su práctica, es capaz de dotar al niño de certezas en el aprender a conocer. Y en el aprender a hacer, entrega al niño una competencia lúdica que le permite intuir las exigencias del medio en que se desenvuelve, acrecentando su iniciativa y la capacidad de asumir riesgos. En el aprender a convivir le permite valorar la diferencia, para saber ponerse en el lugar del otro, estimulando el respeto y las formas no violentas de comunicación, como el pluralismo, la comprensión y la paz,. Y por último, en el aprender a ser, el ajedrez contribuye magníficamente al desarrollo integral de los niños, porque desarrolla la sensibilidad, el sentido estético, la espiritualidad y la responsabilidad individual.


">Vinculo

jueves, marzo 09, 2006

Gracias por leer nuestro artículo.

Agradecemos al señor Gilbert su atenta contribución del 28 de septiembre de 2005, con ocasión del título "Metiendo la cola en una discusión sobre los errores bíblicos". Apoyando la tesis del texto, el señor Gilbert agrega un nuevo dato; leer libro de Isaías, cap. 40, versículo 22 que dice: Él está sentado sobre la redondez de la Tierra (lamentablemente, el señor Gilbert no deja su dirección).

miércoles, marzo 08, 2006

Cómo Sostener el Control Ético de una Gestión Ejecutiva.

DECÁLOGO PARA UNA DIRECCIÓN EFICIENTE EN EL SENO DE MEDIOS LABORALES HOSTILES, COMO LA TELEVISIÓN.

Este decálogo es el resultado de una larga y provechosa experiencia en un medio tan competitivo como es la televisión, donde el poder se manifiesta en el control - productivo o no- de los destinos de unas personas con ambiciones exhibicionistas. Aunque se refiere al poder productivo, tiene que ver con el afán ético de ejercer las tareas ejecutivas, en un marco de decencia y eficacia administrativa. La universalidad de sus fundamentos lo hace aplicable a diversas formas de gestión, y connota la lucha de un líder, por permanecer incontaminado; pero a la vez, seguro de los espacios que ha conquistado con honradez y profesionalismo. Porque no hay medio laboral más mezquino y más proclive a las bajas pasiones, que uno donde prevalece la envidia y la ambición desmedida; donde los egos son exaltados como un culto a la mediocridad, y donde una carrera puede costar una conflagración espiritual sin remisión. La observancia de estos principios, debe redituar sólo beneficios, a la hora de evaluar los costos de una crisis:

1. La lucha por el control (el poder), sólo puede ser resuelta a tu favor, mediante los buenos oficios del conocimiento.

2. No transes cuando estés débil, porque allí, en ese instante, perderás el control (el poder).

3. Cuídate del mediocre, que querrá profitar de tu inteligencia.

4. Desconfía del meloso pidiendo audiencia, porque sólo busca las llaves de tu despacho.

5. Guárdate del soberbio y del altanero. Ambos nunca podrán ser tus hombres de confianza.

6. Si quieres prescindir de un asesor complaciente, hazlo sin falta a las 9 de la mañana de hoy. Si no puedes hacerlo, retrasa la decisión para la misma hora del día siguiente.

7. Cuando alguien cruza la puerta de tu despacho sin anunciarse, es porque quiere más espacio, más influencia o tu propio cargo.

8. No permitas que un subalterno se haga cargo de tus costas, porque habrás cedido una medida de tu autoridad.

9. Rechaza con todo tu espíritu, al que se te ofrece como espía oficioso; que más que apoyo, te trae un acta de defunción.

10. Posterga las tentaciones del halago fácil para después de tu jubilación.

sábado, marzo 04, 2006

Buenos días, humanidad del blog:
Estamos vivos. Aparecimos después de casi tres meses. Nos perdimos después de que se nos apagara la luz. Se tiene una sensación rara, como cuando se pierde el conocimiento y se aparece en un hospital atendido por gente extraña. Cuesta acostumbrarse al nuevo entorno. Porque después de todo, algo ha cambiado. Yo pensaba que en tan poco tiempo el mundo no podía cambiar, pero, ¡vaya! ¡qué sorpresa! Me encontré con una presidenta en mi país (ya era tiempo); con una nueva línea de tren metropolitano, uniendo un punto de pobreza de la ciudad con otro de opulencia en el sector alto. También me hallé con que el Festival de Viña del Mar había concluido, para alegría y alivio de la cultura chilena.En cuanto al exterior, me encontré con un señor presidente de un país vecino recién elegido, vestido de suéter mientras visitaba a la nobleza europea. No sé cómo interpretarlo, pero una sonrisa me aprieta los dientes. Bueno, pero no tardamos mucho en caer en la cuenta de que las cosas gruesas de la Humanidad siguen igual, como las enfermedades, las guerras injustas y las catástrofes climáticas. Bueno, pero es nuestro hábitat y nuestra naturaleza. Lentamente me estoy acostumbrando al nuevo paisaje. Hasta pronto.

jueves, octubre 20, 2005


METIENDO LA COLA EN UNA DISCUSIÓN SOBRE LOS ERRORES BÍBLICOS.

A PROPÓSITO DE UNA RESPUESTA HECHA PÚBLICA EN LA WEB SINDIOSES, EL AÑO 2002, Y AÚN VIGENTE EN EL CIBERESPACIO.

Respuesta Estimados Erick Mena y Vd.:
Su anális de la Biblia es interesante, salvo el hecho de que parecen no haberla leído. Nos dicen Vds. que no han encontrado errores en la Biblia. Seguramente les molestará un poco saber que la Biblia afirma que la luz se creó antes que el Sol y todas las estrellas (Génesis 1:3), que la Tierra es plana (Mateo 4:8-9), que los insectos tienen cuatro patas (Levítico 11:20-23), que las serpientes comen polvo (Génesis 3:14) y que las parejas de todos los animales del mundo pasaron meses en un arca que sólo tenía una ventana (Génesis 6:16). Un libro con semejantes sandeces no me parece muy confiable que se diga. Dicen Vds. que su dios hizo al hombre a su imagen y semejanza. Pues debe ser un dios algo feo, porque me consta que hay mucha gente fea en el mundo...
Gracias por escribir. atentamente, Juan Carlos Cisneros

Señores
Web SinDioses:

Llegué a su web por mera casualidad, con ocasión de un intercambio de opiniones entre el señor J.C. Cisneros y el señor Erick Mena y otro, ocurrido el año 2002. Algo lejano en el tiempo, pero nunca es tarde para compartir ideas. Como las cuestiones planteadas allí son de tanto interés como los contenidos generales de su web, me permito intervenir sin ser invitado, por un afán puramente intelectual. Sin compartir los dichos del señor Cisneros, me parece que el asunto es de gran importancia porque permite abrir una discusión donde ya no hay espacios para hacer germinar el error; especialmente si pensamos que, en los tiempos actuales, los extremos están fuera de toda discusión, y la relatividad del pensamiento se impone a cada instante y sobre todos los aspectos de la vida. Quizá sea ésta la razón primordial de la tolerancia entre los seres humanos. Ustedes se dicen racionalistas ateos. Yo me identifico con el mismo racionalismo, pero con la diferencia de que me atrevo a racionalizar al mismo Dios, porque de otro modo, mi pensamiento caería en un abismo aberrante donde no hay ninguna luz que me explique la causa anterior a la primera causa.

Pero, quiero ir al punto que interesa. Se trata de los errores bíblicos aludidos por el señor Cisneros. Aquí, consecuente con mi postura, creo que hay que asumir la interpretación bíblica racionalizando su lectura como correspondería a pensadores rigurosos de la letra y finalidad de ese libro. Por tanto, yendo por partes, deseo intervenir en esta discusión desbrozando taxativamente sus afirmaciones. Antes, debo aclarar que no pertenezco a ninguna fe religiosa; y que, apoyado en la tolerancia y en un interés devoto por las soluciones racionales, considero que la Biblia es un texto que tiene un valor digno de considerarse en varios campos de la vida del hombre, como podría ocurrir con otros textos sagrados, y ese es su admirable precisión, aun en aquellas etapas de su escritura en que se muestra hermética, simbólica o, lisa y llanamente, oscura. Aquí debo insistir en que, considero a la Biblia una fuente de conocimiento y sugerencia ética de carácter superior, y quizá si también, una llave para descubrir más ciencia de la existente. También es impresionante el cúmulo de verdad racional que muchos de sus contenidos proponen a las mentes abiertas e inquietas, como espero dejar demostrado durante esta discusión. Bien, eso en cuanto a mi propia postura intelectual; ahora vamos al grano:

a) El señor Cisneros dice que es un error bíblico que la luz haya sido creada antes que las estrellas y el sol. Esto, que parece incuestionable, me hace pensar en el relativismo einsteniano; y aquello que parece tan obvio no es más que una puerta falsa que conduce a expectativas mucho más halagueñas. Por eso, ¿Quien le dijo al señor Cisneros que las estrellas y el sol son la luz misma? ¿Acaso la luz no puede ser antes que esos astros? Ahora, si existen los agujeros negros vacíos de luz, ¿por qué no puede haber por ejemplo, agujeros blancos de luz en plenitud?. Desde este punto de vista relativo, el sol y las estrellas son sólo astros que vehiculan la luz, la contienen, por lo tanto no serían la luz misma. Creo que aquí usted confunde “tener un día con sol” con “tener un día luminoso”.

b) El señor Cisneros apunta que la Biblia erróneamente sostiene que los insectos tienen cuatro patas, pero de su lectura, una mente racional no saca esa conclusión, porque en Levítico 11: 20-23 se dice “... que anduviere sobre cuatro patas”, lo que indica meridianamente que se refiere a la posibilidad de que no usase sus seis patas, sino cuatro, tal como ocurre con la mosca que, teniendo seis patas como todos los insectos, camina sólo sobre cuatro, porque las otras dos las usa para frotarlas y para llevar su alimento a la boca. Igual cosa ocurre con la langosta, que anda sobre cuatro patas, y las otras dos las usa para impulsar el salto. Creo que esta lectura no admite discusión, desde el punto de vista lingüístico.

c) La Biblia dice que la Tierra es plana, sostiene el señor Cisneros, por el hecho de que Satanás llevó a Jesús a un monte para mostrarle y ofrecerle todos los reinos de la Tierra a cambio de su sumisión. Obviamente se refería al mundo conocido, los alrededores del Medio Oriente que, aunque no se pueden abarcar con la vista, están allí sin ninguna duda (especialmente los países del nororiente de Arabia); y esto, sin abandonar el concepto mítico de que aquí se trata de dos personajes omniscientes, uno mayor que el otro. ¿Por qué había de mostrarle la civilización inca, o el imperio de China bajo la dinastía Han? En contraposición reveladora, la Biblia da cuenta de este tema en Eclesiastés 1: 5-6-7, donde hay una sugerencia de redondez de la Tierra; por cierto interpretable, tanto para un hombre de ciencia como para un poeta.

d) Que las serpientes comen polvo, es una clara metáfora a la condición rastrera de la serpiente. Se arrastra por el suelo, aspirando o lamiendo todo lo que le rodea en su camino, como el lodo y el polvo. En este caso no hay mucho que argumentar. La lógica impone sus términos lingüísticos, tal como ocurre por ejemplo, cuando alguien amenaza a otro con “Te haré morder el polvo”.

e) Lo del arca de Noé es una clara alegoría a la sobrevivencia de la raza humana y sus acompañantes, los animales, en momentos de tragedia, de acuerdo a un mandato de naturaleza exterior. Estamos de acuerdo en que no es posible que en un arca se pueda trasladar a todas las especies animales del planeta, pero aquí claramente se trataba de una zoología geográficamente acotada al Medio Oriente y restringida a los parámetros indicados en el Génesis, expresada con la libertad natural de un hecho fundacional. Ya es conocida la investigación arqueológica que admite la existencia de otros diluvios paralelos en otros puntos de la Tierra. Por otro lado, ¿ha observado usted que en días de tormenta los animales guardan silencio y se muestran especialmente sosegados? ¿Y que manifiestan un claro temor a las fuerzas de la naturaleza? No se debe olvidar que los animales entraron al arca cuando el diluvio se iniciaba, de modo que ya estaban asustados y con su metabolismo disminuido, lo que los convertía en pasajeros asaz dóciles y pacíficos. Se sabe que cuando el metabolismo se hace más lento, un animal puede tardar mucho tiempo en hacer su digestión; y dependiendo de las condiciones del tiempo atmosférico, puede entrar en períodos de letargo e hibernación, en muchos casos. En recuperar su actividad normal, puede tardar muchos días y semanas. Eso explicaría lo de la ventana que preocupa al señor Cisneros. Ahora, si el diluvio ocurrió o no, la respuesta la han dado los arqueólogos ya citados; y en cuanto a la estructura narrativa del Génesis, hay que aceptarla como propia de los textos sagrados o mitológicos que deben dar cuenta de hechos extraordinarios.

f) En cuanto a su última ironía, que la existencia de personas feas desmentiría el dicho bíblico de que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, permítame decirle que abrir debate sobre ella, no merece mas que una sonrisa condescendiente (sin ofender). Lo menos que se puede decir, es que se trata de una ligereza de novato en materia de lógica; o que el señor Cisneros (beneficiándolo) usó el argumento de las personas feas con el único afán de sumar, para apabullar a un oponente desprevenido. No por ser feo se deja de ser hombre. Ahora, lo semejante es un concepto general, no excluyente que significa “parecido” También es relevante considerar el término como género (todos los hombres son mis semejantes). Ahora, ¿el señor Cisneros creería en Dios si todos los hombres fueran bellos? De todas maneras subyace en su preocupación la idea de que considera la belleza como un bien sólo digno de seres superiores ¡Vaya!

Con la esperanza de que estas observaciones puedan corregir positivamente, algunas convicciones erróneas en la mente de personas intelectualmente exigentes, los saluda a ustedes atte.,

Pablo Goria, pensador racionalista.
http:/miabueloesdeafuera.blogspot.com

miércoles, septiembre 28, 2005


CRIMEN Y AMENAZA GLOBAL.

LauraBartolomeo.

Las causas del crimen y de la comisión de delitos, incluyendo el crimen político y los de lesa humanidad, tienen múltiples explicaciones, unas de carácter cultural, otras de carácter social; también de carácter económico, político, psicológico y hasta genético. Variadas teorías intentan dilucidar este tema que, inexcusablemente, nos lleva a preguntarnos por el origen del mal.

La comisión de delitos donde prepondera el robo, el asesinato y las violaciones, es un fenómeno que dejó de ser un asunto nacional para convertirse en un problema global, cuyas consecuencias son, a la fecha, inimaginables, debido al efecto devastador de la iconografía sangrienta disponible a través de los medios de comunicación, en especial de la televisión, donde el homicidio es un invitado permanente, bajo las más diversas apariencias (reales o de ficción), sea para consumo infantil, sea para consumo de los jóvenes. Esto, agravado por la presencia de la droga, la prostitución y el crimen organizado.
Bajo este prisma, se trata aquí de un asunto de carácter social, cuyas implicancias afectan la estructura política y cultural de las sociedades de todo el mundo. En cuanto al crimen de lesa humanidad, éste también es de carácter global, puesto que compromete la conciencia de todas las naciones civilizadas, y se diferencia del delito común por su carácter imprescriptible.

En la comisión de estos crímenes, generalmente amparados en el aparato del Estado, no confluyen los mismos datos que en el anterior, por el contrario, se trata de acciones humanas que tienen poco que ver con las influencias del medio u otras consideraciones sociales; al contrario, están centradas en la personalidad de los comisionantes, cuestión que nos permite inferir que el mal está más allá de la realidad común. Y que el crimen más cruel es aquel que se genera en medio del poder totalizador.

En este punto, nos interesa comprender por qué el hombre se inclina hacia el bien o hacia el mal. De acuerdo a Erich Fromm, su origen está radicado en el corazón del hombre, el que, como una esponja, se vitaliza con la sustancia del mal o del bien que succiona de la vida, según su naturaleza. La antigua cuestión de si el hombre es lobo o cordero, cobra singular importancia en estos días de sombría prevalencia del crimen. Aparte de cuestiones de desarrollo básico al interior de las comunidades para evitar la frustración y la comisión de delitos, está el análisis central de la naturaleza intrínseca de la especie humana, puesto que el crimen cobra aún, en las naciones más desarrolladas, dejando en evidencia la cuestión fundamental, que se dilucida finalmente, con el estereotipo del hombre bueno y el hombre malo. El hombre biófilo y el hombre necrófilo. El hombre que ama la vida y el hombre que ama la muerte. Asunto que el pensador comprende como consustanciales a determinados aspectos biogenéticos y psicológicos del individuo, tales como una supuesta sujeción simbiótica morbosa a la figura de la madre (de aquí surgen las madres castradoras que no dejan crecer a sus hijos, de las que yo no quisiera ser parte), un narcisismo exacerbado y enajenante, más una actitud necrófila frente al mundo que lo rodea, y manifestado en una inclinación a lo inorgánico (interés y amor desmedido a los bienes materiales, a las armas de fuego, al culto de la guerra y a las soluciones violentas, etc.), y una intransable sujeción al orden y la disciplina, exagerados hasta impedir la libertad de la vida. Esto, en una visión necrófila del hombre. En cuanto a su opuesto, que naturalmente se encuentra en la visión biófila, que es la tendencia a generar vínculos con la naturaleza, a dejar crecer a los seres que lo rodean sin coartar su libertad y desarrollo, y a relacionarse con optimismo productivo con el prójimo; ésta constituye el anverso de una medalla difícil de mantener brillante. Estas características, operantes en la propia naturaleza del hombre, pueden darnos una aproximación sobre esta misteriosa condición humana, que la Historia ha recogido con singular precisión. Ahora, ¿cómo reconocerse uno mismo esta condición fundamental? Por de pronto, basta con confrontar a un biófilo puro con un necrófilo puro, y tendremos la visión extrema de un santo por una parte, y de un destructor maligno por el otro. Pero, tampoco la solución es de extremos, puesto que están los estados intermedios y las inclinaciones relativas, sin embargo, la tesis de Fromm puede darnos una perspectiva que debe enriquecer nuestro juicio frente al tema del mal; y entregarnos una herramienta para reconocernos a nosotros mismos, como partes de un compromiso radical con la vida.

Entonces, invito a la especie humana, con raíz en la Tierra, a leer El Corazón del Hombre, de Erich Fromm, un librito pequeño, de no más de 150 páginas, y de una particular sencillez de lectura.

viernes, septiembre 09, 2005

¡Presente! Soy Laura bartolomeo

Hola:
Soy lauralisabartolomeo, y he sido invitada para compartir tareas en "Alienigena Reproducido". Como el desafío conmueve mis fibras más íntimas como comentarista del papel que cumple la mujer chilena en la actual sociedad global en que estamos insertos, me comprometo a hacerlo con sinceridad y apego a la verdad. Quizá si, en oposición a determinados vicios típicamente masculinos, las mujeres debamos reaccionar con fuerza y decisión, sin dejar para mañana las discusiones que debamos iniciar hoy mismo. Ejemplos hay muchos, pero para partir, dejo lanzado el primero: el abusivo fanatismo con que los hombres imponen sus gustos futboleros en el seno de los hogares chilenos, arrasando con todo atisbo cultural que se les oponga. Como las consecuencias de este fenómeno, afectan la felicidad de la familia en su conjunto y de las mujeres en particular, en mis próximas apariciones iremos desglosando y comentando cada uno de sus infinitos relieves socioculturales. Prometido.
Hasta pronto.